Tendencias de interiorismo que contribuyen al rendimiento energético

#bitarte journal

Bitarte Arquitectura / Reforma de vivienda en Donostia / diseño / design / interiores /www.bitartearquitectura.com
® Bitarte arquitectura, www.bitartearquitectura.com

Proyecto Muelle de la Jarana, Donostia-San Sebastián

Proyecto de alta eficiencia energética. Aislamiento térmico por interior de fachada, caldera de bajo consumo, ventanas eficientes con sistema de regulación y control solar y calefacción radiante en pavimento de microcemento continuo.

El interiorismo es tan importante en tu vivienda para hacer de esta un hogar como también es la clave en el rendimiento energé tico de la misma. En este sentido, se podría decir que parte de la responsabilidad de que tu vivienda sea o no sostenible la tiene tu decoración, de ahí que una de las tendencias de interiorismo más destacadas en el panorama actual sea el interiorismo que contribuye a tener un planeta mucho más sostenible. ¿Quieres conocerlas todas? ¡Te las contamos en este artículo!

¿Cómo cambiar de compañía de gas y luz si esta es cara?

Merece la pena cambiar de compañía eléctrica y de gas cuando tienes un buen rendimiento energético. Y es que de poco sirve tener una vivienda que sea más eficiente si no tienes buenos precios, de ahí que cambiar de compañía de gas y de luz sea imprescindible.

 

Y es que aunque ahora consumas menos, seguirás pagando de mas si no has suscrito unas tarifas energéticas adecuadas con comercializadoras de luz Holaluz, Naturgy, EDP Luz o la compañía de luz a que hayas elegido.

 

 

El aislamiento térmico: ¿cómo funciona?

No hay duda de que una de las claves de una vivienda eficiente es el aislamiento térmico. Y es que es la calefacción la que se lleva en su mayor parte el grueso del consumo de una vivienda, de manera que si gracias a que la casa se encuentre aislada del exterior, es muy probable que el consumo de energía para climatizar la casa sea mucho menor. Una de las formas más sencillas de hacerlo es gracias a un cambio en tus ventanas: puedes optar por ventanas con rotura del puente térmico. Además, es altamente recomendable que incorpores cortinas a tus ventanas porque estas igualmente pueden proteger del frío y del calor; no obstante, es importante que procures escoger aquellas que sean traslúcidas para dejar pasar la luz del sol.

¿Qué es la pintura térmica?

En la actualidad hay un nuevo tipo de pintura que se está imponiendo en muchos hogares: la pintura térmica. Se trata de un tipo de pintura que ayuda a que las paredes se encuentren un poco más aisladas energéticamente si se compara con otro tipo de modalidad. Esto es porque este tipo de pintura viene con una serie de componentes cerámicos muy pequeños que hacen posible dicho aislamiento. Para más información sobre la pintura térmica, si quieres saber cuán efectiva es, no te pierdas este artículo. Además, debes saber que no solo influye en el aislamiento el tipo de pintura sino igualmente los colores: cuanto más claros sean, más luminosa quedará tu estancia.

 

 


Ideas para implementar la eficiencia energética

Además del aislamiento térmico otras ideas decorativas o de interiorismo que te pueden hacer más fácil la eficiencia son:

 

●       Las bombillas LED, que además son perfectas para la iluminación decorativa ya que son de bajo consumo y no producen calor.

●       Sustituye tu bañera por un plato de ducha e incorpora un termostato y un reductor de caudal al grifo.